

Huey Teocalli en Tenochtitlan
Cada elemento en el Huey Teocalli tiene un significado Así que en este pequeño escrito trate de explicarte de una manera clara cada componente del Huey Teocalli de México Tenochtitlan.
La ciudad estaba construida de chinampas, las cuales son balsas de tierra flotante, era una ciudad lunar teniendo una forma de conejo.
Huey Teocalli significa la gran casa de la esencia personalizada, también era llamado Huey Teopamintl, que quiere decir dos teocaltin contiguos formando uno solo.
En el Huey Teocalli están representados los cuatro elementos de vida: Tierra, Fuego, Agua y Aire.
La tierra esta representada por las siete serpientes que se aprecian en la parte baja del Teocalli, las cuales hacen referencia a la forma en que se creo la tierra. El agua se encuentra en el Teocalli de Tlaloc de lado derecho. El fuego se encuentra en el Teocalli de Huitzilopochtli de lado izquierdo. Y enfrente del Huey Teocalli se encuentra el Teocalli de Ehecatl.
Este era de forma circular por el hecho de que el aire todo lo circunda.
Tenia una orientación astronómica y marcaba el equinoccio de primavera, el solsticio de invierno, las conjunciones de pleyades cada 52 años.
Era una de las más bellas edificaciones del México prehispanico porque estaba rodeada de canales acuíferos en el centro de la misma y tenia puertas orientadas a los cuatro puntos cardinales.
Los mexicas somos una interrogante para nosotros mismos, una paradoja viviente, por una parte contamos con estupendos recursos naturales, somos ricos en historia y cultura, en nuestra nación existe gente cordial, alegre, vivaces y con muchas ganas de vivir.
Por otro lado tenemos enormes carencias y absurdos retrasos, nuestra masa vive atrapada en niveles de vida infrahumanos, si somos comparados con naciones del primer mundo nuestras desventajas son obvias.Muchas de nuestras calles son basureros, el nivel de educacion es lametablemente bajo.
No hay nación, ni tribu, ni clan que se prive del patrimonio comunitario de su propio pasado histórico.
Es urgente un esfuerzo por conocernos y entendernos.
Jimenez Salas Gabriela 3º "E"
No hay comentarios:
Publicar un comentario